La pandemia de covid19 ha impactado en los aforos y en los usos de los espacios públicos. Para continuar el desarrollo de una programación formativa, es necesario generar nuevas alternativas, más allá de la limitada presencialidad de nuestros días. En este sentido, las plataformas virtuales se han posicionado como recursos para darle continuidad a la oferta de talleres en artes y oficios puesta a disposición de los vecinos por parte del Ayuntamiento de Torrelodones.
Desde el Ayuntamiento de Torrelodones, en alianza con Culturia | Innovación Social, hemos elaborado esta propuesta que incluye un conjunto de opciones en diversas áreas del quehacer cultural, tales como el audiovisual, las artes plásticas, la literatura y las nuevas tendencias en materias de generación de contenidos vía digital.
Los talleres son dictados por reconocidos profesionales en las materias abordadas. Las acciones de intercambio entre participantes y expertos se realizan a través de la aplicación Zoom, con una metodología de trabajo que se adapta al online y que busca aprovechar al máximo, las ventajas que este medio da a sus usuarios.
Toda la info: Web del Ayuntamiento de Torrelodones
PROPUESTA DE TALLERES EN LÍNEA | I SEMESTRE 2021
ARTES PLÁSTICAS |
Atelier virtual
Taller destinado a la realización de retratos pictóricos con carácter y personalidad. Están orientados para iniciar en las artes plásticas. Se hace un recorrido rápido por los diferentes tipos de retratos y estilos y se da una primera aproximación a la valoración tonal, el claroscuro, los materiales, los volúmenes, el soporte y demás elementos fundamentales en toda composición. Se busca generar obras que permitan representar una realidad e impregnarla con la marca e inquietudes de los participantes.
Sobre la artista |
Ana Sara Soberón
Artista plástica licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid y diplomada en artes gráficas por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Comparte su proceso creativo en las redes sociales, abriendo las puertas de su estudio y haciendo del espacio un medio de comunicación más en coherencia con ella y sus proyectos.
LITERATURA |
Escritura creativa
El taller va dirigido a personas entre 16 y 100 años con inquietud por la escritura literaria, con afán de aprendizaje y mejora continua, y muchas ganas de divertirse en el proceso. Tendrá la finalidad de liberar la creatividad literaria de los participantes, ayudarles a encontrar la voz narrativa personal y a adquirir criterio crítico con respecto a la propia producción escrita, además de darles a conocer las bases de la creación literaria, y los autores y autoras de ficción que mejor ilustran los conceptos explicados.
El taller inicial constará de cuatro sesiones de dos horas de duración (un mes en total, también llamado módulo). Existe la posibilidad de extender el taller hasta completar un trimestre completo (tres módulos en total).
Cada uno de ellos será independiente, es decir, con un temario propio y sin el requisito previo de haber hecho el anterior, para facilitar la incorporación de nuevo alumnado.
Sobre la artista|
Rocío de Juan
Autora de relatos y microrrelatos, ha recibido menciones en numerosos certámenes literarios. Fue finalista con su libro de relatos en el Virtuality Caza de Letras de 2009. Después de diez años impartiendo talleres, en la actualidad desarrolla su propia iniciativa, Rocío de Juan-Escritura creativa donde coordina talleres de escritura creativa presencial y a distancia. También realiza asesoramiento literario y corrige textos.
AUDIOVISUALES |
Creación en corto
Taller para la iniciación y experimentación audiovisual, destinado a crear cortometrajes a través de smartphones y aplicaciones de uso libre. El taller buscará generar en sus participantes conocimientos de guion, dirección, producción y montaje audiovisual, que incluyen técnicas convencionales y pruebas con prácticas en redes sociales tales como Instagram, TikTok y YouTube. El objetivo es plasmar historias y al mismo tiempo, fomentar un uso responsable de los videos y las nuevas tecnologías.
Sobre los artistas
José Humberto Gil
José Gil Rincón, es comunicador social, gestor cultural de la Universidad de Chile, diplomado en Producción de Cine Iberoamericano de Ibermedia y Máster en Film Business de la ESCAC (Barcelona). Cuenta con experiencia en producción y docencia en materia audiovisual, en Latinoamérica y en España.
Armando D. Hernández
Especialista en sonido para cine y televisión en el Instituto del Cine Madrid ICM, donde produjo y dirigió el cortometraje “El Potencial de Ricardo (y otras teorías sobre la muerte)“ seleccionado en más de 10 festivales del mundo, incluyendo el Festival Iberoamericano de Cortometrajes de la ABC, FIBABC y los Madrid Film Awards.
Más información
Ayuntamiento de Torrelodones | Concejalía de Cultura
Dirección: Casa de Cultura-Teatro Bulevar – Avda Rosario Manzaneque nº 1
91 859 06 46 | 91 859 25 13 | [email protected]
Horario: De lunes a viernes: de 9:00h a 22:00h. Sábados: de 09:00h a 14:30h
No Comments