En plena crisis, vi que había una oportunidad para reinventarlo todo, incluidas las ciudades y los territorios, porque habían estado muy castigados por el proceso de industrialización y era necesario buscar nuevas variables que permitiesen repensarlos». Intentando «buscar un nuevo modelo que no fuese preestablecido institucionalmente de arriba abajo sino participativo y voluntario», se tuvo claro que la mejor manera era estimular y revalorizar la creatividad de esos territorios de toda España, para reposicionarlos y colocar en el centro a los individuos, a los habitantes, «permitir su libertad creativa».
La intención es generar «una hibridación de ideas, unas estrategias colaborativas entre las distintas ciudades, que unas aprendan de las otras, que compartan… De ahí surgen nuevos nexos de proximidad, cohesión social, que, si se extendieran, se evitarían muchos problemas que hay hoy en día» por los intereses ideológicos. En definitiva, se pretende fomentar el diálogo y, se congratula, «lo estamos consiguiendo porque ya trabajan en equipo, somos todos amigos, intercambian ideas y proyectos para mejorar en sus propios planes… Es la única manera de tejer España».
Podéis encontrar todo el artículo, en el siguiente enlace:
Referencia: IBORRA, Elisabeth. Belén Elisa Díaz, la creadora que estimula la creatividad en España Creativa (entrevista). Made in ZGZ, Lleida, 2019. Artículo completo consultado el 02/01/2019 en http://madeinzaragoza.es/blog/belen-elisa-diaz-la-creadora-que-estimula-la-creatividad-en-espana-creativa/
Imagen: www.freepik.es
No Comments