El sábado 12 de junio, la futura área de “Biblioteca para emprender” en el Espacio Cultural Arcos de Jalón acogió una sesión de asesoría a los emprendedores, con la intención de profundizar en los elementos ya trabajados por cada uno de los proyectos a partir de lo expuesto a lo largo del proceso de formación iniciado hace un mes.
La jornada fue útil para revisar los avances en materia de misión, visión de los proyectos y también, comentar sobre los diversos elementos que componen el Canvas realizado. Se aprovechó la jornada para consultar a los emprendedores sobre sus expectativas o las dificultades enfrentadas durante la realización del proceso de formación.
Para Florencia Martini, la acción “permite tener un acercamiento claro con los participantes, lo que ayuda a determinar los ritmos de trabajo y también, reflexionar en voz alta sobre las características y componentes de cada modelo de negocio que se está ideando, buscando identificar cuellos de botella y complicaciones”.
La actividad se vio complementada por una visita a una participante en Iruecha, localidad perteneciente al municipio de Arcos de Jalón, y por un conjunto de contactos telefónicos con aquellas personas que no pudieron acercarse al lugar. Este último sistema es el que se ha utilizado para hacer seguimiento semanal a los proyectos, impulsando su evolución.
“Biblioteca para emprender” se desarrolla en los espacios virtuales y físicos del Espacio Cultural de Arcos de Jalón, gracias al apoyo del Ayuntamiento local y Culturia Innovación Social, con la financiación del programa Iberbibliotecas de la Secretaría General Iberoamericana y la colaboración del periódico digital “Alto Jalón”.
No Comments