#YOMEQUEDOENCASA
#CULTURAENTUCASA
Desde hace días nuestra cotidianeidad es diferente, la experiencia del espacio público ha cambiado y también la forma en la que vemos la ciudad y su arquitectura.
En momento donde ventanas y balcones se convirtieron en nuestro punto fijo de salida al exterior, donde nuestro recorrido diario se acota del salón a la cocina en un cuantioso número de idas y vueltas, necesitamos una cuota de sorpresa.
Nos proponemos una salida a recorrer espacios públicos, descubrir una ciudad que no conocemos, que pueda resultarnos extraña y familiar al mismo tiempo donde podamos buscar diferencias y similitudes a nuestras experiencias y uso del espacio.
Allí vamos:
Es una construcción de madera de carácter temporal que tuvo origen en la bienal Sculpture By The Sea de 2015 en la bahía de la ciudad. Volverá a montarse en mayo de este año.
Se encuentra en el centro de Moscú a pasos de la Catedral de San Basilio, la Plaza Roja y el Kremlin. Las zonas naturales configuran lugares de reunión, reposo y observación de actividades culturales.
La estructura de su techo acoge reuniones y actos, permite definir la percepción de un bosque o jardín en sombra en el cual es difuso el límite entre lo natural y artificial. En la misma ciudad, subimos hacia el cerro Santo Domingo y encontramos el Parque Biblioteca España.
Es un espacio recreativo en la azotea de un aparcamiento de varios pisos del altura en Copenhague, tiene un área de espacio para entrenamiento, predio para deportes trampolines, columpios y una espiral de escalada. Son imperdibles las vistas del puerto. En la misma ciudad podemos dar una vuelta por el Superkilen diseñado a partir de las propuestas de sus usuarios, mucho color y variedad de materiales para estimular.
En Boston es un reciente proyecto piloto de un estudio dirigido por el Departamento de Transporte de Massachusetts (MassDOT) en todo el estado para revitalizar paisajes bajo viaductos elevados de carreteras.
El Sahara Lommel es una reserva natural que se caracteriza por dunas de arena y bosques de pinos. La torre tiene tres niveles de altura desde los cuales se puede disfrutar de las vistas.
Es un parque de juegos que se emplaza en complejo industrial-arqueológico más grande de Flandes y le otorga una nueva función a una montaña de escombros de 60 m de altura.
En el en el centro histórico de Mazatlán es una alberca alimentada por el agua de las mareas que integra un elemento lúdico para que puedan disfrutarlo niñxs y familias.
En Chemin des Carrières los vestigios de una línea de ferrocarril en la región de Alsacia, Francia son el punto de partida de un recorrido de 11 kilómetros donde sus paradas se dividen en cinco capítulos de diferentes secuencias de paisajes. El armonioso diálogo con el entorno invita a la contemplación y descanso.
En la ciudad de Santo Tirso, Portugal propone un recorrido con áreas secas y húmedas, árboles y especies de vegetación baja que suman biodiversidad, color, textura, movimiento y aromas.
No Comments