#YOMEQUEDOENCASA
#TEATROENCASA
El límite entre representación y expectación ha variado de formas, estilos y arquitectura a lo largo del tiempo, aunque manteniendo un denominador común definido por el pacto tácito que implica ese ver y ser visto entre el actor y su público.
Mientras el aquí y ahora se redefine en cuarentena, ¿por qué no armamos la sala en casa y nos adentramos en la experiencia teatral?
Aquí algunas propuestas:
Centro de Documentación Teatral
El Centro de Documentación Teatral presta en línea de forma gratuita un amplio catálogo de producciones públicas y privadas de teatro, circo y danza a través de la Teatroteca. Una de sus imperdibles: Casa de muñecas (Henrik Ibsen) dirigida por María Ruiz. Es preciso registrarse para solicitar un préstamo gratuito.
Ministerio de Cultura y Deporte
Algunos de los títulos de Centro de Documentación Teatral, también están disponibles en el canal de Youtube del Ministerio de Cultura y Deporte como es el caso de los clásicos La casa de Bernarda Alba (Federico García Lorca) dirigida por Calixto Bieito o La muerte de un viajante (Arthur Miller) dirigida por Juan Carlos Pérez de la Fuente.
Teatre Lliure de Barcelona
El Teatre Lliure de Barcelona organiza el ciclo de programación digital #LliureAlSofà, en el cual ofrece la publicación de piezas teatrales a través de su canal Youtube, en días y horarios determinados. Hoy jueves a las 20 hs, invitan a ver Hamlet de William Shakespeare con la dirección Pau Carrió.
RTVE
Radio TV Española en su plataforma A la carta, ofrece una biblioteca de obras de teatro retransmitidas en su canal. Una de sus imperdibles: Urtain, dirigida por Andrés Luque.
Ópera de París
En la web de La Ópera de París podemos encontrar 3e Scène un programa de cortometrajes, con una impecable producción en los que la danza y la música son protagonistas. Recomendamos: My job is fantastic, de Axelle Poisson; Etoiles, I see you de Wendy Morgan; Piano Piano, de Rob & Maria; Matching numbers, de Xavier Veilhan; y Ascension, de Jacob Sutton.
Sala Cuarta Pared
La sala Cuarta Pared, desde su canal de Youtube, también ofrece la posibilidad de visualizar algunas de sus producciones como Nada que perder, dirigida por Javier G. Yagüe.
Compañía La Joven
La compañía La Joven recientemente publicó tres de sus obras para su canal de Youtube: PlayOff de Marta Buchaca; La edad de la Ira de Nando López -ambas con la dirección de José Luis Arellano- y Fortunata y Benito -de Laila Ripoll-, recomendadas especialmente para jóvenes.
Compañía Voadora
La compañía gallega vanguardista Voadora, desde su canal de Youtube, permite la visualización de algunas de sus producciones comoSueño de una noche de verano (William Shakespeare); La Tempestad y una atractiva propuesta deDon Juan (Molière en galego/castellano).
Nuevo Teatro Fronterizo
El espacio madrileño Nuevo Teatro Fronterizo, desde su canal de Youtube, permite la visualización de algunas de sus producciones, como Mujeres de Macondo, que formó parte del ciclo de lecturas dramatizadas Mujeres de papel, dirigida por Fernando Calatrava y producida por Nuevo Teatro Fronterizo para Le Monde Diplomatique en español y La Casa Encendida.
Gran Teatre del Liceu y Teatro Real de Madrid
Para aquellos espectadores de Ópera, el Gran Teatre del Liceu y el Teatro Real -por medio de la la plataforma My Opera player con el código OperaEnCasa– pueden tener acceso gratuito a Norma (Bellini – Romani) y Rigoletto (Verdi – Piave) entre otros títulos, cuyo acceso se abre de acuerdo a la programaciónOpera en casa.
Como en este último caso, algunas plataformas de pago tienen programación diaria gratuita, con previo registro, como All theater . Para encontrar más opciones, los espectadores que gusten de la Ópera pueden optar por la suscripción a Opsis TV y Medici TV (Francia); Digital Theatre + (UK). Para quienes prefieran los musicales, todas las novedades están en Broadway HD (USA) y para quienes gusten de la danza, Cennarium (USA) es el sitio ideal.
No Comments