#YOMEQUEDOENCASA
#RADIOTEATRO
Las radionovelas y el radioteatro siempre estuvieron vigentes, escuchar el juego de voces, efectos y sonidos nos permite visualizar historias de una manera única.
Como oyentes podemos interpretar de manera muy diversa lo narrado, cada mensaje se convierte en singular y abre la posibilidad de describir y construir realidades.
¿Qué les parece si abandonamos las pantallas un momento, nos disponemos a escuchar y dejamos que la imaginación nos lleve fuera de casa?
Aquí algunas propuestas:
- La propuesta de ficciones sonoras de Radio Nacional de España incluye opciones de varios géneros. Encontramos desde El viaje a ninguna parte emitida en 1983 hasta la reciente y recomendable producción El punto frío un podcast de misterio y terror sobre la leyenda de la Santa Compaña.

- Podium Podcast la plataforma de nuevas radiofónicas de Prisa Radio, permite escuchar en su categoría Programas de ficción más de veinte propuestas sonoras. Recomendamos Rendición ficción sonora basada en la novela de Ray Loriga, adaptación al formato podcast de la obra galardonada con el Premio Alfaguara.

- La plataforma de Radio ambulante es un podcast narrativo que cuenta las historias de Latinoamérica en español distribuido por NPR, la radio pública nacional de Estados Unidos. Recomendamos El área gris, La colonia perdida, Permanencia temporal y bucear entre todas las opciones.

- La cadena Ser ofrece la publicación de joyas del radioteatro y capítulos de ficción sonora de su amplio archivo entre los cuales se destacan Moonlight blues, El día que cruzamos el río y La masacre de San Valentín historia atrapante que narra la guerra de mafias en el Chicago de los años ‘20.

- Entre las tantas opciones de Google Podcast es tendencia el canal Historias perdidas es un recuento de las historias perdidas de las civilizaciones narradas por León Krauze y basadas en sus libros y relatos radiofónicos. También disponible en Spotify.

- En la Plataforma radio.es se encuentra un espacio dedicado a la lectura de Cuentos y relatos clásicos narrados, ofrece literatura de todos los géneros desde Margaret Atwood, Isaac Asimov y Hemingway.

- La cadena Onda Cero ha producido varias alternativas desde la adaptación radiofónica del libro recuperado de Elena Fortún Celia en la Revolución al teatro radiofónico de El mago de Oz.

Sumamos dos alternativas, que aunque son del género No Ficción, su contenido las hace imperdibles y sus historias nos transportan hacia Latinoamérica:
- Las Raras es un canal de podcast independiente de relatos de no ficción generado a partir de entrevistas y registro documental en territorio con especial énfasis en registrar los paisajes sonoros de los lugares donde ocurren nuestras historias.

Así como suena es un canal que ofrece piezas sonoras que narran historias de amor y de odio, de crimen, de política, de corrupción y vida cotidiana que como el colectivo enuncia son historias que merecen ser escuchadas. También disponible en Spotify.

todas las imágenes pertenecen a sus respectivos autores y están usadas en el presente artículo a modo referencial.
No Comments